“Dibujo para no olvidar”

Clemente Juliuz fue un importante artista de origen nivaclé que dejó como legado sus obras y su observación del ecosistema del Gran Chaco.

”Dibujo para no olvidar. Obras de Clemente Juliuz” una exposición en memoria del reconocido artista indígena del Chaco paraguayo que con la simpleza del bolígrafo y el papel, representaba su contexto natural, social y cultural.

La muestra de arte incluyó proyección de documentales, fue expuesta del miércoles 21 de setiembre del 2022 al 23 de abril de 2022

La curaduría está a cargo de Fernando Allen y Fredi Casco.
La producción y coordinación general de Stefan Knapps.
Comunicación y diseño de Nasta
Expografía y montaje de Elefantemental

Más sobre Clemente

Celemente Juliuz David, fue un reconocido artista indígena del Chaco paraguayo, que utilizaba la simpleza del bolígrafo negro con el que plasmaba en el papel la fauna y flora de esta región del país, resumiendo su contexto natural, social y cultural.

En el 2019 viajó a París, Francia, para representar a Paraguay en la  exposición “Los Árboles”, realizada en la Fundación Cartier.

Vivió en la parcialidad Nivaclé asentada en la comunidad Campo Alegre, distante a 30 kilómetros de la colonia menonita Neuland, parte del distrito de Mariscal Estigarribia del departamento de Boquerón, en la región Occidental de nuestro país.

Ficha técnica

EXPOSICIÓN DIBUJO PARA NO OLVIDAR

Colección Confines del Paraguay

CURADURÍA

Fredi Casco y Fernando Allen

COORDINACION GENERAL

Stefan Knapps

EXPOGRAFÍA Y MONTAJE

Elefantemental: Javier Palma, Jimena Riso, Giuliano Ferro.

DISEÑO Y COMUNICACIÓN

NASTA: Michael Leitmann, Carlos Alcaraz, Laura Muñoz, Germán Alvarez, Rafael Montoya, Delia Velázquez 

APOYAN
Boligrafos Bic, A. Martinez e Hijos, Confines, Texo