#ContarElArte con Tiburcio González

Entrevista realizada en la Sede de la Fundación el miércoles 31 de octubre de 2018.

Cómo inicié en la fotografía

Tiburcio González Rojas se sentó a #ContarElArte, en la séptima edición del año.

Tiburcio, mejor conocido como «Don Patrón» reveló sus inicios como fotógrafo en Pirayú. También compartió anécdotas de cómo era fotografiar en los años 60 y 70s, sus viajes por varios lugares de Paraguay y agradeció a la Fundación Texo por exhibir parte de su trabajo en una exposición.

Sobre Tiburcio González Rojas

 

Tiburcio González Rojas nació en la ciudad de Cerro Verá — Pirayú el 12 de octubre de 1934. Trabajó como fotógrafo independiente de la zona de Ypacaraí, Pirayú, Yaguarón y alrededores, en Paraguay, desde los años 60s hasta entrados los 80s.

 

Su carrera fotográfica empezó en 1955 en Asunción, durante un tiempo como ayudante de fotografía de Ramón Emilio Adorno, realizando trabajos para la Caballería, Club Centenario, La Marina y para otros eventos. En 1960 regresa a Pirayú a retratar los eventos sociales de la zona durante más de dos décadas, en donde iba en moto y revelaba las fotos en el instante.

 

En el año 2010, el fotógrafo argentino Gustavo Di Mario llegó a Paraguay para realizar una residencia artística con la Fundación Migliorisi y conoció el trabajo de Don Patrón. Sus fotografías fueron exhibidas en el 2017 en el Centro Cultural de la Villa 21–24 de Barracas, Buenos Aires y en la Sede de Fundación Texo en el 2018.

ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN

GALERÍA DE FOTOS DE #CONTARELARTE CON TIBURCIO GONZÁLEZ

MÁS VIDEOS DE #CONTARELARTE CON TIBURCIO GONZÁLEZ

De Ypacaraí al resto del país

Cómo captar clientes en la calle

Los mejores quotes de Tiburcio González